
La
obra, del dramaturgo chileno Julio Goycoolea cuenta la historia de dos
niños perdidos, Robert y Mary, caminando entre el público. Aseguran
estar buscando algo, pero no saben qué y es así
como llegan hasta una biblioteca abandonada llena de libros viejos y
empolvados, donde son recibidos por el guardián de los libros, un ser
enorme, tan grande como su sabiduría.
La
trama se desata cuando el guardián comienza a narrar lo que está
ocurriendo con los libros, los personajes se han perdido y han
desaparecido de sus páginas desde que los niños dejaron de leer y la
solución será que vuelvan a leerlos para reconstruir su historia.
Al
igual que los otros personajes perdidos, Robert y Mary también se
extra
viaron de su libro y es justamente eso lo que andan buscando: su
historia.
En medio de
la búsqueda recorren todos los libros de la biblioteca, transportándose
hasta el “Pueblo de los cuentos no contados”. Allí se encuentran con los
personajes más conocidos de los cuentos como el príncipe, las brujas,
el espantapájaros, las flores, el cocodrilo, y entre todos ayudan a
buscar la historia de los niños, descubriendo finalmente que pertenecen
al libro “Los hijos del capitán Grant” de Julio Verne.
“Fue
una hermosa presentación y sobre todo muy disfrutada por nuestros
estudiantes. Esta iniciativa de la Oficina de Cultura es una forma
entretenida de acercar a los más pequeños al teatro y uno de nuestros
objetivos es entregar cultura a todos los vecinos; sean grandes o
chicos”, indicó al final de la presentación el alcalde de Cañete, Jorge
Radonich.
Unidad de Comunicaciones
I. Municipalidad de Cañete
No hay comentarios:
Publicar un comentario